Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Boon Bookstore

Los Juanes antagonistas del cuerpo en diferencia en la ciudad de Monterrey década de los ochenta y noventa— Rocio Cardenas Pacheco

Los Juanes antagonistas del cuerpo en diferencia en la ciudad de Monterrey década de los ochenta y noventa— Rocio Cardenas Pacheco

Precio habitual $ 270.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 270.00 MXN
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

En agosto de 2011, en el Museo el Eco, con la participación de un grupo de artistas visuales, curadores y críticos de arte provenientes de diferentes partes de México, se llevó a cabo una clínica organizada por la Fundación Jumex, la cual llevó por nombre “La forma de un archivo”, impartida por la artista visual Carla HerreraPrats.
Este seminario partió de la lectura de varios textos que desde la década de los noventa influenciaron la práctica archivística ligada a la generación de conocimiento desde las Artes Visuales. Los participantes desarrollamos un proyecto que suscitó la creación de nuevos archivos, así como el uso de archivos ya existentes.
En esa ocasión fue la primera vez que de manera pública mostré parte del archivo que, a lo largo de una década (2001-2010), construí en torno a las prácticas artísticas realizadas por tres artistas regiomontanos: Juan Alberto Pérez Ponce, Juan Caballero y Juan José González.
Para participar en esta clínica realicé una exhaustiva revisión de mi archivo personal y de los temas que me habían interesado como investigadora en arte contemporáneo en la ciudad de Monterrey. En esta revisión encontré fotografías, videos, documentos, imágenes, correspondencia personal y registros de sus prácticas artísticas.
Este material lo reuní de manera circunstancial en un espacio de mi oficina debido a varias razones: la principal, fue mi curiosidad ante la poca información que poseía sobre su trayectoria. Fue así como inicié el recorrido que dio origen a esta investigación y el proceso de análisis de este archivo, desde el cual el cuerpo y las problemáticas de su representación frente a la ciudad como contexto, al campo del arte y de la imagen del sujeto homosexual conformaban una serie de tensiones que esbozaban un mapa sobre aspectos de la escena regional del arte en el momento en que fueron producidos. La pregunta inicial frente a este archivo fue la siguiente: ¿Qué ocurrió en la década de los ochenta y los noventa en la ciudad de Monterrey, para que el trabajo de estos tres artistas fuera despreciado de la memoria oficial del arte regiomontano?

ISBN: 9786079441616

Ver todos los detalles